Jueves Santo
La procesión comienza a las 19.45 h. En esta tarde de Jueves Santo trasladamos a Nuestra Madre hasta la iglesia de San Cayetano, epicentro de la Semana Santa Zaragozana, en la que confluyen la mayor parte de las procesiones.
El origen de esta procesión es el Vía Crucis que en el año 1979 realizamos a las 0 h. del Viernes Santo junto a la Cofradía de Jesús Camino del Calvario, que transcurrió desde nuestra parroquia hasta Santa Engracia. Esta colaboración se repitió en los años 1980 y 1981, si bien en este tercer año salió por primera vez la Virgen de la Esperanza y el recorrido se alargo hasta Santa Engracia para dejarla allí depositada.
Esto suponía una gran novedad ya que hacía más de veinticinco años que no se constituía ninguna cofradía nueva en la ciudad. Poco a poco se van dando los primeros pasos, son muchos los asuntos por decidir y el tiempo avanza acercándose la primera Semana Santa; el hábito tenía un capirote azul celeste como prenda de cabeza y no se cuenta todavía con un paso propio. La primera procesión en la que participa la Hermandad fue la del Santo Entierro del Viernes Santo, 18 de abril, de 1977 desfilando en primer lugar como cofradía invitada.
A partir del año 2000 se considera más conveniente realizar una única predicación de mayor extensión y en un lugar que permita concentrar a toda la procesión alrededor de la Virgen. El carácter de esta procesión es austero y penitencial, lo que es remarcado portando a hombros la peana del Cristo del Amor (ver Vía Crucis solemne). Los lugares mas adecuados para contemplarla es la predicación en Santa Engracia, el paso por las calles Alfonso I y Manifestación, con gran solemnidad y recogimiento, y la llegada a San Cayetano alrededor de las 22.15 h. Allí el toque de oración despide al Cristo y un redoble subido desde el corazón es un hasta luego a Nuestra Madre que queda a la espera de su salida al día siguiente.